martes, 14 de septiembre de 2010

Ensayo- Competencias


El presente ensayo resume las ideas que muestra la presentación “United Nations Competencies for the Future”. Tal y como dice el nombre, se trata de competencias en Las Naciones Unidas, que se refiere a la combinación de habilidades, atributos y comportamientos que son directamente relacionados a el desarrollo exitoso en el trabajo. Las competencias son las destrezas que son consideradas importantes para todos los miembros de una organización, sin importar su función o nivel.
En el ensayo daré un breve resumen de lo siguiente:

·        ¿Por qué las competencias son importantes?
·        ¿Como se utilizarían las competencias? 
·        ¿Cuáles son los valores y las competencias de la base de las Naciones Unidas?
·        Integridad


 

¿Por qué las competencias son importantes?

Luego de definir lo que son las competencias, podemos entender que son importantes para la organización al igual que para sus integrantes o personal. Son importantes porque enfocan a la empresa hacia el futuro y la ayudan a tener expectativas claras, definir necesidades futuras y tener mejor enfoque en reclutamiento y planeación de desarrollo. Al incluir personal nuevo en la organización, estas los ayudan a tener claro que tipo de personas quieren que forme parte del equipo para así lograr los objetivos como empresa.



¿Como se utilizarían las competencias? 


            Las competencias dentro de una empresa u organización serian utilizadas para el desarrollo de personal, planificación de carrera, rendimiento de gerencia, y para reclutamiento.

Desarrollo de personal
           
Los encargados de desarrollo personal serán preparados con el conocimiento adecuado y los nuevos programas introducidos para apoyar su desarrollo.  Estos tendrá que preparar una guía para explicar los medios disponibles para adquirir y para consolidar capacidades.

Planificación de carrera

Dentro de la planificación de carrera, las competencias serian mayormente utilizadas como base para identificar individualmente las necesidades para su desarrollo, para así tener el apoyo adecuado para el personal a través de talleres y cursos impartidos. Impartiendo estos talleres es una muy buena forma de enfocarse un poco mas directa hacia estas necesidades para ayudar a cada individual lograr la meta deseada.

Rendimiento de Gerencia


            Las competencias son altamente utilizadas por la gerencia ya que estos las aplican para establecer estándares de desarrollo y son incorporadas en las revisiones.


Reclutamiento

            Se espera que gradualmente, las competencias sean incorporadas en descripciones de posiciones de trabajo y en avisos de trabajo. Con esto, se espera que cada individuo que este en una empresa o que este aplicando para un cupo tenga estos conocimientos, y a los que ya se encuentran en dicha empresa deben ser capacitados con estas herramientas.


·        ¿Cuáles son los valores y las competencias de la base de las Naciones Unidas?


Mientras que las competencias se relacionan mas con lo que hace una persona, en vez de lo que sabe, ambas se pueden describir como acciones y comportamientos que pueden ayudar a promover los valores compartidos y estándares comunes de desarrollo en una organización.

Los siguientes puntos describen cuales son los valores y las competencias de la base de las Naciones Unidas, aunque en el documento leído indican que no tiene intención de describir todos los comportamientos relacionados con las competencias.


Valores de Base


·        Integridad

La integridad demuestra los valores de las Naciones Unidas en actividades diarias, no abusa el poder de autoridad, y siempre toman la decisión apropiada en cualquier caso de comportamiento inadecuado.

·        Profesionalismo

Se demuestra orgullo en los logros y persistencia cuando son enfrentados con situaciones o problemas difíciles de solucionar pero a la vez se mantiene el orden y profesionalismo ante dada situación.

·        Respeto a la diversidad

Trabajan con personas de diferentes culturas, se tratan entre si con dignidad y respeto, no tienen distinción entre sexo, y tampoco existe rivalidad entre grupos.  Dígase, no importa de qué raza sea, hombre o mujer, se muestra respeto por cada individuo y se demuestra este comportamiento en el área de trabajo entendiendo el punto de vista de cada quien.


Competencias de Base

·        Comunicación

La comunicación es un rol sumamente importante ya que a través de esta se emiten mensajes entre una organización. Es importante hablar y escribir de forma clara y efectiva, al igual que escuchar con atención para poder interpretar un mensaje de forma clara. En adición, se deben de hacer preguntar para aclarar y demostrar interés en la materia y de esta forma tener una comunicación de doble vía.


·        Trabajo en equipo

El trabajo en equipo es un aspecto que hay que destacar, ya que este conduce hacia que los colegas o compañeros de una empresa trabajen colocando una agenda como equipo antes que una agenda personal. El documento también destaca que en el trabajo en equipo se valora la opinión de otros con la disposición de aprender de ellos, y se ofrece apoyo ante una idea, y al final cuando se recibe merito se hace en general y no individualmente.

·        Planificación y Organización

En esta área se desarrollan las metas de forma clara y se identifican las actividades y asignaciones de prioridad como es requerido. También se monitorean y se ajustan los planes y acciones cuantas veces sean necesarias y se utiliza el tiempo eficientemente.


·        Responsabilidad

Se toma posición ante todas las responsabilidades, y se actúa de acuerdo con regulaciones y reglas de organización. También se toma a responsabilidad personal de sus propios defectos y los de la unidad de trabajo.




·        Creatividad

Con la creatividad se busca activamente constantemente formas para mejorar programas o servicios. Se presentan ofertas nuevas y diversas para solucionar problemas o necesidades del cliente de la reunión y se promueve y persuade otros de considerar nuevas ideas.


·        Orientación del cliente

Se establece y mantiene sociedades productivas con los clientes ganando su confianza y respecto y se identifican las necesidades de los clientes y las empareja a soluciones apropiadas.

·        Compromiso del aprendizaje continuo

Se mantiene una forma de agregar conocimiento a lo que la existe y se busca activamente formas de desarrollarse personalmente y profesionalmente. De igual manera se demuestra buena voluntad de aprender de otras.


Competencias Gerenciales

·        Liderazgo

Sirve como modelo que la otra gente quiera seguir y  a su vez estimula a otras personas a querer transformar sus visiones en resultados. El liderazgo también establece y mantiene relaciones estrechas con personas para que comprendan las necesidades y ofrezcan soporte.



Visión

La visión identifica asuntos estratégicos, oportunidades y riesgos. En la visión se comunica claramente el vínculo entre las estrategias de la organización y trabajar los objetivos y se manifiesta entusiasmo sobre posibilidades futuras.







·        Creando confianza

Proporciona un ambiente en el cual otros puedan hablar y actuar sin el miedo de la repercusión. Maneja de una manera deliberada y fiable. Funciona con la transparencia; no tiene ninguna agenda oculta. Pone confianza en colegas, miembros de personal y clientes. Da crédito apropiado a otros. Sigue a través en acciones convenidas en. Convites sensibles o información confidencial apropiadamente.

·        Rendimiento de Manejo

Delega la responsabilidad apropiada, responsabilidad y autoridad de la toma de decisión y con el se asegura que los roles, responsabilidades, y líneas de reportes sean claras para cada miembro del personal. También se discute regularmente el comportamiento y se da una retroalimentación entre los encargados y empleados.

·        Toma de decisiones

En la toma de decisiones se identifican los problemas en una situación compleja, se llega a la raíz para así solucionarlo para tomar una decisión. Antes de tomar la decisión correcta se reúne información y se consideran los impactos positivos y negativos ante la situación para luego dar el paso adecuado.



Luego de leer y analizar el documento sobre las competencias, podemos llegar la conclusión de que son importantes para toda organización al igual que a sus miembros del personal. Las competencias ayudan a una organización tener una visión mas clara y para así tener sus expectativas bien organizadas para un mejor futuro. También es una herramienta que se puede utilizar como base para suministrar lo que es necesario para mantener una empresa en crecimiento, mantener siempre la mejora continua y lograr sus objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario